Ayer día 21 de Marzo de 2013 hubo una reunión en el 
seno de la comisión negociadora del convenio, que se desarrolló desde las 10:00 
hasta las 22:00. En ella la empresa hizo modificaciones en algunos aspectos y 
dio un ultimátum para aceptar esta ultima propuesta el día 25/03/2013 a las 
16:00 en reunión a celebrar en La Toba.
Lo mas relevante de la misma fue lo siguiente (a 
propuesta de la empresa):
Variabilizacion
La referencia sigue siendo el Ebitda del cluster 
(Asturias + Lesaka + Etxebarri). Si es negativo no se recupera nada y si es 
positivo se recupera según su valor.
   La recuperación sería ahora lineal, sin escalas, en 
un valor de 0 a 100 €, con un tope del 10%. Es decir a 70 € de Ebitda 
corresponde un 7% de recuperación.
   Además entra en juego el Ebit como posible 
bonificación. Si es negativo no afecta a la formula anterior pero si es positivo 
incrementaría el porcentaje anterior en lo siguiente:
 - Ebitda menor de 50 €/Tm se incrementaría un 1% 
mas.
 - Ebitda de  50 a 100 €/Tm  
"           
"            "  
2%    "
En el ejemplo anterior seria 7% + 2% = 9% de 
recuperación total.    
A partir de ahí entrarían en juego los parametros 
tecnicos que tambien han sufrido algun ligero retoque.
 Siguen siendo los mismos, pero se añade que 
si no se consiguen los del año, pero los datos son mejores que los del 2012 no 
se perdería todo sino que se recuperaria segun la proporcion conseguida. eso sí 
si los datos son peores que los del 2012 el resultante sería 0. Ademas si se 
consiguiera un buen resultado en alguno de los parametros que mejorara 
incluso el objetivo a conseguir, podría compensar lo perdido en el resto de 
parametros, todo ello sin que el resultante pueda pasar del 100%.
     Ademas la empresa no variabilizaría las 
pagas extraordinarias, es decir no descontaría el 8%. En ningun caso se 
incrementarían las pagas en cantidad alguna.
   Tampoco se variabilizarían el 
complemento de los Equipos de Guardia. Si lo harían con las horas 
extraordinarias.
 Bolsa de 
Horas
  Algún ligero retoque en cuanto a la información de su uso a la 
representación legal y a la posible compensación si hubiera algun perjuicio 
motivado por los cambios de jornada si coincide con algun domingo, nocturno, 
etc... 
Ademas si un trabajador hubiera trabajado en el año menos horas de las 
pactadas anualmente, se compensaran con cualquier tipo de licencia pendiente de 
disfrute.
A principios de cada año la empresa y la representación legal de los 
trabajadores estableceran el calendario de trabajo a aplicar y su 
correspondiente programa de vacaciones, tanto en las de marcha continua, como en 
aquellas que por su régimen de marcha o su carga de trabajo fraccionen las 
vacaciones en dos periodos anuales.
      La empresa condicionó la entrega de la programación 
de paradas de los distintos talleres a la firma de un preacuerdo. Como dije nos 
citó a una reunión para el lunes, donde se le debe dar una respuesta a su última y definitiva propuesta (según ella misma expresó).
       El lunes se reunira la Comision Ejecutiva de la 
Seccion Sindical de CC.OO. en ArcelorMittal Asturias donde se analizaran los 
cambios aquí expuestos.
Os seguiré informando.
ME PARECE QUE YA ES DEMASIADO TARDE PARA PONERSE EN PLAN REBELDES,AHORA QUE ESTA TODO FIRMADO ES CUANDO HAY QUE MOVILIZARSE.ME PARECE VERGONZOSO LA ACTUACION SINDICAL.ÉSTOS SON LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA,NO DE LOS TRABAJADORES.
ResponderEliminarSALUDOS
El abandono al que estan sometidos los trabajadores por parte de los sindicatos es gravisimo ,con amenazas de despidos para parte de las plantilla incluido.
ResponderEliminar